El municipio salmantino de Villasdardo, en la provincia de Salamanca, vuelve a ser noticia por un nuevo ataque de buitres a una explotación ganadera. Esta vez, el saldo es trágico: una vaca y su ternero han muerto como consecuencia directa del asalto, lo que suma ya 27 animales fallecidos en la misma finca en los últimos años. La situación ha sido denunciada públicamente por la Asociación de Ganaderos 19 de Abril, que exige una solución inmediata a un problema que califican de “grave, recurrente y completamente desatendido”.
Un historial de ataques sin respuesta
La explotación ganadera afectada no es ajena a este tipo de sucesos. Según denuncia la asociación, los buitres ya habían atacado la finca hace dos y tres años, dejando un rastro de destrucción y pérdidas económicas. Hasta la fecha, 14 vacas adultas y 13 terneros han muerto en esta explotación por ataques de estas aves necrófagas. Solo un ternero logró sobrevivir gracias a una crianza artificial con biberón, lo que resalta lo excepcional que resulta evitar una pérdida total cuando ocurre este tipo de situaciones.
Este caso no es aislado. La Asociación de Ganaderos 19 de Abril advierte de que los ataques de buitres se están volviendo más frecuentes en todo el entorno rural, afectando a la ganadería extensiva de forma directa. Sin embargo, pese a esta creciente incidencia, las administraciones públicas siguen sin ofrecer respuestas ni soluciones eficaces.
Publica un comentario , sobre esta Noticia del Ataque de Buitres en una Granja de Salamanca .
Compra-Venta de Ganado y Cereales
ResponderEliminarEsto esta pasando por que antes cuando una vaca o cualquier animal de una Granja o Finca se moria la dejaban en el suelo para que se la comieran los Buitres .
ResponderEliminarAhorra no lo pueden hacer por que tienen que llamar a una Empresa que Incineran estos Animales para que los recojan , y ya los Buitres no se lo pueden comer .
Y este es el Motivo por el que estan haciendo esto los Buitres , por que de carañeros , se han conbertidos en cazadores .
Luis Vilaplana